Crónicas
|

|
("The Chronicles Trilogy") de Margaret Weiss y Tracy Hickman
|
|
1- El retorno de los dragones
|
|
2- La tumba de Huma
|
|
3- La reina de la oscuridad
|
|
|
|
Comentario: Primera saga de la Dragonlance.
|
|
|
|
Leyendas
|

|
("The Leyends Trilogy") de Margaret Weiss y Tracy Hickman
|
|
4- El templo de Istar
|
|
5- La guerra de los enanos
|
|
6- El umbral del poder
|
|
|
|
Comentario: Segunda saga de la Dragonlance.
|
|
|
|
Cuentos I
|
|
("Tales Trilogy I") de Margaret Weiss y Tracy Hickman
|
|
|
|
1- La magia de Krynn
|
|
2- Kenders, enanos y gnomos
|
|
3- Historias de Ansalon
|
|
|
|
Comentario: Estos libros son independientes de otras series y también entre sí, no importa el orden de lectura. No se deben leer sin antes haber leído las Leyendas.
|
|
|
|
Héroes I
|
|
("Heroes Trilogy") de diferentes autores
|
|
|
|
1- La leyenda de Huma
|
|
2- Espada de reyes
|
|
3- El caballero de Solamnia
|
|
|
|
Comentario: Estos libros son independientes de otras series y también entre sí, no importa el orden de lectura. Héroes I y II son un caso especial. Las historias de Héroes II son continuación de las de Héroes I pero solo las de igual volumen, es decir, el volumen 1 de Héroes I continúa en el volumen 1 de Héroes II, y lo mismo pasa con los volúmenes 3 de ambas trilogías. Por lo demás no tienen relación con ninguna otra serie.
|
|
|
|
Preludios I
|
|
("Preludes Trilogy") de diferentes autores
|
|
|
|
1- El guardián de Lunitari
|
|
2- El país de los kenders
|
|
3- Los hermanos Majere
|
|
|
|
Comentario: Estos libros son independientes de otras series y también entre sí, no importa el orden de lectura.
|
|
|
|
Preludios II
|
|
("Preludes II Trilogy") de diferentes autores
|
|
|
|
1- La misión de Riverwind
|
|
2- Flint, rey de los Gullys
|
|
3- Tanis el semielfo
|
|
|
|
Comentario: Estos libros son independientes de otras series y también entre sí, no importa el orden de lectura.
|
|
|
|
Héroes II
|
|
("Heroes II Trilogy") de diferentes autores
|
|
|
|
1- Kaz, el minotauro
|
|
2- Las puertas de Thorbardin
|
|
3- El caballero Galen
|
|
|
|
Comentario: No se deben leer sin antes haber leído Héroes I. Héroes I y II son un caso especial. Las historias de Héroes II son continuación de las de Héroes I pero solo las de igual volumen, es decir, el volumen 1 de Héroes I continúa en el volumen 1 de Héroes II, y lo mismo pasa con los volúmenes 3 de ambas trilogías. Por lo demás no tienen relación con ninguna otra serie.
|
|
|
|
Naciones élficas
|

|
("The Elven Nations Trilogy") de diferentes autores
|
|
|
|
1- El primogénito
|
|
2- Las guerras de Kinslayer
|
|
3- Los Qualinestis
|
|
|
|
Comentario: Estos libros son independientes de otras series pero son dependientes entre sí, hay que leerlos en orden.
|
|
|
|
Compañeros
|

|
("Meetings Sextet") de diferentes autores
|
|
|
|
1- Qualinost
|
|
2- El incorregible Tas
|
|
3- Kitiara Uth Matar
|
|
4- El código y la medida
|
|
5- Pedernal y acero
|
|
6- Mithas y Karthay
|
|
|
|
Comentario: Estos libros son independientes de otras series pero son dependientes entre sí, hay que leerlos en orden.
|
|
|
|
Cuentos II
|
|
("Tales II Trilogy") de Margaret Weiss y Tracy Hickman
|
|
|
|
1- El reino de Istar
|
|
2- El cataclismo
|
|
3- La guerra de la lanza
|
|
|
|
Comentario: Estos libros son independientes de otras series y también entre sí, no importa el orden de lectura.
|
|
|
|
Naciones enanas
|

|
("Dwarven Nations Trilogy") de Dan Parkinson
|
|
|
|
1- El pacto de la forja
|
|
2- El reino de los Thanes
|
|
3- Derkin el primer rey
|
|
|
|
Comentario: Estos libros son independientes de otras series pero son dependientes entre sí, hay que leerlos en orden.
|
|
|
|
Villanos
|
|
("Villains Series") de diferentes autores
|
|
|
|
1- Verminaard, señor de Nidus
|
|
2- El ala negra
|
|
3- Emperador de Ansalon
|
|
4- Hederick el teócrata
|
|
5- Lord Toede
|
|
6- Takhisis
|
|
|
|
Comentario: Estos libros son independientes de otras series y también entre sí, no importa el orden de lectura.
|
|
|
|
Dragones
|
|
("Dragons Anthologies") de Margaret Weiss y Tracy Hickman
|
|
|
|
1- Los dragones de Krynn
|
|
2- Los dragones en guerra
|
|
3- Los dragones de Caos
|
|
|
|
Comentario: Estos libros son independientes de otras series y también entre sí, no importa el orden de lectura.
|
|
|
|
Historias perdidas
|

|
("Lost Histories Series") de diferentes autores
|
|
|
|
1- Los hijos de Sargas
|
|
2- Los enanos Gullys
|
|
3- Los dragones
|
|
|
|
Comentario: Estos libros son independientes de otras series y también entre sí, no importa el orden de lectura.
|
|
|
|
La segunda generación
|
|
("The Second Generation") de Margaret Weis y Tracy Hickman
|
|
|
|
1- La segunda generación
|
|
|
|
Comentario: No se debe leer sin antes haber leído las Leyendas. En la edición original en inglés está compuesto por cinco relatos, sin embargo en la edición española sólo tiene dos. Los restantes (El legado, ¿Qué te apuestas? y La hija de Raistlin) están repartidos en los volúmenes I, II y II, respectivamente.
|
|
|
|
Guerreros
|
|
("Warriors Series") de diferentes autores
|
|
|
|
1- Pirvan el ladrón
|
|
2- Maquesta Nar-Thon
|
|
3- Pirvan el caballero
|
|
4- Theros Ironfield
|
|
5- Los caballeros de la rosa
|
|
6- Lord Soth
|
|
7- El legado de Sir Pirvan
|
|
|
|
Comentario: Estos libros son independientes de otras series y también entre sí, excepto los libros de Pirvan. En nuestro país, Timun Mas ha publicado los libros de Pirvan en una colección aparte llamada "La Historia de Sir Pirvan Wayward".
|
|
|
|
El ocaso de los dragones
|

|
("Dragons of Summer Flame") de Margaret Weis y Tracy Hickman
|
|
|
|
1- Los caballeros de Takhisis
|
|
2- La guerra de los dioses
|
|
|
|
Comentario: No se deben leer sin antes haber leído las Leyendas. Son dependientes entre sí, hay que leerlos en orden.
|
|
|
|
Leyendas perdidas
|

|
("Lost Legends Series") de diferentes autores
|
|
|
|
1- Vinas Solamnus el primer caballero
|
|
2- Fistandantilus
|
|
3- Historias del tío Saltatrampas
|
|
|
|
Comentario: Estos libros son independientes de otras series y también entre sí, no importa el orden de lectura.
|
|
|
|
La Quinta Era
|
|
("Dragons of a New Age Trilogy") de Jean Rabe
|
|
|
|
1- El amanecer de una nueva era
|
|
2- El dragón azul
|
|
3- Conjuro de dragones
|
|
|
|
Comentario: No se deben leer sin antes haber leído El ocaso de los dragones. Son dependientes entre sí, hay que leerlos en orden. Esta trilogía realmente no está situada en el eje central de la Dragonlance, pero es imprescindible para comprender a cabalidad el entorno donde se desarrolla La guerra de los espíritus (la Era de los Mortales)
|
|
|
|
El regimiento de Kang
|
|
("Kang's Regiment") de Margaret Weis y Don Perrin
|
|
|
|
1- Enanos y draconianos
|
|
2- Medidas draconianas
|
|
|
|
Comentario: Estos libros son independientes de otras series y también entre sí, no importa el orden de lectura. No se deben leer sin antes haber leído El ocaso de los dragones.
|
|
|
|
La forja de un túnica negra
|

|
("The Raistlin Chronicles") de Margaret Weis y Don Perrin
|
|
|
|
1- Raistlin, el aprendiz de mago
|
|
2- Raistlin, crisol de magia
|
|
3- Raistlin, mago guerrero
|
|
4- Raistlin, el túnica roja
|
|
|
|
Comentario: Estos libros son independientes de otras series pero son dependientes entre sí, hay que leerlos en orden.
|
|
|
|
Cuentos de la Quinta Era
|
|
("Tales of the Fifth Age Anthology Series") de diferentes autores
|
|
|
|
1- La huella de los dioses
|
|
2- Cuentos de la quinta era
|
|
3- Los dominios del dragón
|
|
|
|
Comentario: Estos libros son independientes de otras series y también entre sí, no importa el orden de lectura. No se deben leer sin antes haber leído la Quinta era.
|
|
|
|
La guerra del caos
|
|
("The Chaos War Novel Series") de diferentes autores
|
|
|
|
1- El último Thane
|
|
2- Las lágrimas de Paladine
|
|
3- Gilthas, orador de los soles
|
|
4- Monstruos del mar sangriento
|
|
5- La conquista del Monte Noimporta
|
|
|
|
Comentario: Estos libros son independientes de otras series y también entre sí, no importa el orden de lectura. No se deben leer sin antes haber leído El ocaso de los dragones.
|
|
|
|
Interregno
|
|
("The Bridges of Time Series") de diferentes autores
|
|
|
|
1- El asedio de Kendermore
|
|
2- El legado de Steel
|
|
3- La escalera de plata
|
|
4- La rosa y la calavera
|
|
5- La misión de Dezra
|
|
|
|
Comentario: Estos libros son independientes de otras series y también entre sí, no importa el orden de lectura. No se deben leer sin antes haber leído El ocaso de los dragones.
|
|
|
|
Clásicos
|
|
("Classics Series") de diferentes autores
|
|
|
|
1- Asesinato en Tarsis
|
|
2- Dalamar el oscuro
|
|
|
|
Comentario: Estos libros son independientes de otras series y también entre sí, no importa el orden de lectura.
|
|
|
|
La saga de Dhamon
|

|
("Dhamon Saga ") de Jean Rabe
|
|
|
|
1- El héroe caído
|
|
2- Traición
|
|
3- Redención
|
|
|
|
Comentario: Independiente de otras series. No se debe leer sin antes haber leído la Quinta Era.
|
|
|
|
Encrucijada
|

|
("Crossroads Series ") De Mary H. Herbert y Jeff Crook
|
|
|
|
1- El círculo clandestino
|
|
2- El gremio de los ladrones
|
|
3- (Aún sin publicar)
|
|
|
|
Comentario: Independiente de otras series. No se debe leer sin antes haber leído la Quinta Era.
|
|
|
|
La guerra de los espíritus
|

|
("War of Souls Trilogy") de Margaret Weis y Tracy Hickman
|
|
|
|
1- Los caballeros de Neraka
|
|
2- El río de los muertos
|
|
3- El nombre del único
|
|
|
|
Comentario: No se deben leer sin antes haber leído la Quinta Era. Son dependientes entre sí, hay que leerlos en orden.
|
|
|
|
Trilogía de Linsha
|

|
("The Linsha trilogy") de Mary H. Herbert
|
|
|
|
1- La ciudad de lo perdido
|
|
2- El éxodo de los vencidos
|
|
3- El regreso del exilio
|
|
|
|
Comentario: Debe leerse luego de "La guerra de los espíritus", se ubica como contemporánea de esta, pero hace guiños y concesiones a dicha obra, complementándola en parte. |
|
|
|
Las guerras de los minotauros
|

|
("The Minotaur's Wars") de Richard A. Knaak)
|
|
|
|
1- Noche sangrienta |
|
2- Marea sangrienta |
|
3- Imperio sangriento |
|
|
|
Comentario: Debe leerse luego de "La guerra de los espíritus", es contemporánea con esta. |
|
|
|
Los defensores de la magia
|

|
De Mary Kirchoff
|
|
|
|
1- La noche del ojo |
|
2- La plaga de la medusa |
|
3- El séptimo centinela |
|
|
|
Comentario: Independiente de otras series.
|
|
|
|
La discípula oscura
|

|
De Margaret Weiss y Tracy Hickman
|
|
|
|
1- Ámbar y cenizas
|
|
2- Ámbar y hierro
|
|
|
|
Comentario: No se deben leer sin antes haber leído La guerra de los espíritus. Son dependientes entre sí, hay que leerlos en orden.
|
|
|
|
El muro de hielo
|

|
("Icewall Trilogy ") de Douglas Niles
|
|
|
|
1- El mensajero
|
|
2- La esfera dorada
|
|
3- Winterheim
|
|
|
|
Comentario: Independiente de otras series. No se debe leer sin antes haber leído la Quinta Era.
|
|
|
|
|
|
|
|
Apéndices de la Dragonlance
|
|
El gran libro de la Dragonlance
|
|
Atlas de la Dragonlance
|
|
|
|