Mundodisco2

Versión para impresoraVersión en PDF

Saga del mundodisco

(Obra de Terry Pratchett)

(Página 2 y final)

 

21- Jingo (El patriota)

Serie de la Guardia – 4

En el centro del Mar Circular acaba de salir a flote la isla perdida de Leshp, justo entre Ankh-Morpork y Klatch. Y las dos ciudades deciden alegremente ir a la guerra para controlar un pedazo de tierra de gran importancia estratégica... en caso de guerra.

Y todo el mundo sabe que, en estos tiempos, sale a flote lo peor de cada casa. En Ankh, lo peor se llama Lord Rust, un tipo aristocrático, no demasiado listo y sediento de sangre. Es la hora de enseñar a esos klatchianos de qué está hecho el acero de Ankh-Morpork. La Guardia de la Ciudad, bajo el mando del Comandante Vimes, se tiene que contentar con mantener el orden en una ciudad en la que de repente a nadie le gusta la comida rápida klatchiana... ni sus cocineros.

Pero cuando un buque klatchiano parte de Ankh llevándose a la sargento Angua (que estaba allí investigando), Vimes deberá tomar una decisión de la que dependen las vidas de toda la Guardia de la Ciudad.

Jingo es una novela sobre la guerra, sobre por qué debe evitarse y sobre el odio a lo que es diferente. Y, como suele ocurrir cuando Pratchett toca temas `serios`, es divertidísima. El mejor libro de la Guardia de la Ciudad hasta el momento, y una novela pacifista, humanista y divertidísima.

 

 

22- El país del fin del mundo

Título original: The Last Continent.
Editado en castellano: Plaza&Janés, DeBolsillo.
Serie de Rincewind – 6

El Bibliotecario de la Universidad Invisible está gravemente enfermo. Al parecer, una gripe ha afectado a su campo mórfico (recordemos que fue transformado en orangután en La Luz Fantástica) y ahora se transforma en lo que tiene más cerca cada vez que estornuda. Por desgracia, para poder curarle con magia los hechiceros necesitan conocer su nombre, pero el mismo Bibliotecario se preocupó de borrarlo de todos los registros por si los magos querían devolverle a su forma humana. Y ahora la única persona que tal vez sepa el nombre del Bibliotecario es quien fue su ayudante durante un tie...

Rincewind, el hechicero más inútil del Mundodisco, acaba de aparecer en el misterioso continente de XXXX. Pero, debido a unos efectos mágicos colaterales, su mera aparición ha hecho que el continente nunca haya existido completamente y que aquí no llueva nunca. Se las apaña para sobrevivir aunque en este lugar todos los animales son hostiles, pero desde luego no está preparado para que un canguro parlante le diga que tiene que salvar la región y hacer que vuelva a llover.

Por si alguien no se ha dado cuenta, la novela transcurre en la Australia del Mundodisco, un lugar donde todo el mundo bebe cerveza y usa expresiones rarísimas. Y también va de la evolución.

 

 

23- Carpe Jugulum

Serie de las Brujas - 6
Magrat Ajostiernos, reina de Lancre, ha tenido una hija a la que pondrá nombre en una fastuosa ceremonia en el castillo. Pero han ocurrido tres cosas terribles: el rey ha invitado a todas las familias nobles de los alrededores, incluidos unos vampiros de Uberwald. El sacerdote que presidirá la ceremonia es un Omniano, religión que en tiempos antiguos tenía la costumbre de quemar brujas en la hoguera. Y, lo más terrible de todo, se ha extraviado la invitación de Yaya Ceravieja.

El clan de los Magpyr no son vampiros corrientes. Son vampiros modernos, es decir, vampyros que creen que el sol, las rodajas de limón y las estacas no tienen por qué afectarles. Y todo el mundo sabe lo poderosas que son las creencias en el Mundodisco. El objetivo de los vampyros es hacerse con el Reino de Lancre para modernizarlo y, aunque desde luego eso no hace ninguna gracia a las brujas, por una cosa o por otra les pilla a todas desprevenidas o... desaparecidas.

 

 

24- El quinto elefante

Serie de la Guardia - 5
Los enanos de Ankh-Morpork están inquietos. Hay escaramuzas por las calles. Y todo se debe a que pronto se celebrará la coronación del Bajo Rey de los Enanos en Schmaltzberg, Uberwald, la ciudad enanil más importante. Ankh-Morpork debe enviar un embajador a esta coronación, ya que el último murió en extrañas circunstancias, y el Patricio decide enviar al Duque de Ankh, que no es otro que Sam Vimes (Comandante de la Guardia de la Ciudad). Y allá donde va la policía, encuentra crímenes...

Uberwald es un hervidero de enanos, hombres-lobo (entre ellos la familia de Angua) y vampiros, y un país muy tradicionalista que probablemente no esté preparado para ver llegar a Sam Vimes, Detritus el troll y Cheri la enana en su carruaje. Y para colmo, los enanos han perdido su piedra tradicional sin la cual no puede haber coronación. ¿O tal vez no la han perdido? Y la Guardia de la Ciudad está fuera de su elemento, en un lugar en que su placa no es más que un escudo pequeño. Demasiado pequeño.

Una novela sobre diplomacia, persecución, crimen político y grasa.

 

  

25- La verdad

Novela Independiente.
Su protagonista es William de Worde, un joven descendiente de una familia aristocrática que se gana la vida escribiendo una especie de `cartas informativas` a nobles extranjeros explicándoles lo que sucede en Ankh-Morpork. Pero un buen día descubre la imprenta, y descubre también que son los mismos ciudadanos de Ankh-Morpork los que quieren que se les cuente lo que sucede en Ankh-Morpork, aunque lo hayan visto con sus propios ojos. La letra impresa tiene poder.

Así que se rodea de una ayudante con una fuerte personalidad, un fotógrafo vampiro que se deshace en cenizas cada vez que dispara el flash, un montón de enanos que se encargan de mover palancas y juntar trocitos de metal y unos cuantos mendigos (y un perro) que venden cada mañana el primer periódico del Mundodisco: The Ankh-Morpork Times.

Mientras tanto, unos ciudadanos en la sombra traman una conspiración para derrocar a Vetinari como Patricio de Ankh, y sus planes incluyen a dos matones que se dedican a soltar tacos (con problemas, eso sí) y atemorizar a quien se les ponga por delante.

 

  

26- Ladrón de tiempo

Título original: Thief of Time
Serie de la Muerte – 5

"'Sí', dijo la Señorita Susan. 'A veces pienso que la gente debería aprobar un examen serio antes de que se les permitiera ser padres. No solamente el práctico, quiero decir'".
 
Los Auditores de la Realidad, esas figuras grises e insulsas que pretenden tener bien controlado el funcionamiento del universo, han ideado un nuevo plan. Esta vez pretenden detener el tiempo para que no vuelva a reinar el desorden nunca más.
En unas heladas montañas cerca del Eje, los Monjes de la Historia hacen su trabajo. Se encargan de que el Tiempo esté bien administrado: quitan de donde no es necesario y lo inyectan donde haga falta, cortan y pegan y se encargan de que todo vaya bien. Pero todo no va bien. Y además está este aprendiz que muestra unas cualidades excepcionales y, para colmo de males, está bajo la tutela de Lu-Tze, el barrendero, el menos ortodoxo de los habitantes de este monasterio.
Y Susan, o más bien la Señorita Susan (como la conocen en el colegio donde da clases), vuelve al centro de los acontecimientos cuando su abuelo (la Muerte) la necesita para algo que él no puede hacer.
Una novela espectacular.

 

  

27- El último héroe

Título original: The last Hero
Novela Independiente.

Nuestro viejo amigo Cohen el Bárbaro y sus colegas octogenarios de la Horda Plateada están escalando el monte de Cori Celesti para llegar a Dunmanifestin, hogar de los dioses, y devolverles lo que el primer héroe les robó: el fuego. Pero este fuego que quiere devolver la Horda será un poco más intenso que el que se les robó: se trata de mucha dinamita del Imperio Ágata. A primera vista puede parecer divertido volar dioses por los aires.

Pero si tienen éxito, será el final del Mundodisco.

Así que el inventor Leonardo da Quirm construye un aparato que le puede permitir llegar allí antes que la Horda Plateada. Se trata de un vehículo órbital. La persona ideal para tripularlo es, por supuesto, Rincewind, que tiene un miedo atroz a las alturas (y a casi todo). Pero por si falla algo, mejor incluir en el equipo al Capitán Zanahoria de la Guardia de Ankh-Morpork, que tiene valor de sobras para él y para el hechicero.

 

  

28- El asombroso Maurice y sus educados roedores

Título original: The Amazing Maurice
Novela Independiente.

El Asombroso Maurice es un gato que habla. Aparte de adquirir el habla, desarrollar una conciencia primitiva y tener que luchar constantemente contra el estereotipo del gato con botas que los seres humanos intentan imponerle, sigue siendo, más o menos, un gato: mentiroso, manipulador, egoísta. y tiene en marcha un timo que le dará el suficiente dinero para adquirir una confortable casa con simpática anciana incluida y varias comidas al día (evidentemente la hipotética ancianita no vería el asunto del mismo modo): Con sus aliados, el Clan, una horda de ratas sapientes y también parlantes, y habiendo engatusado -perdón por el mal chiste-, o eso cree él, a un chaval de aspecto poco despierto para que haga el papel de flautista, se dedica a ir de población en población poniendo en práctica el timo del Flautista (una infestación de ratas de la que no es posible deshacerse, asustar al alcalde y luego el misterioso flautista que por una módica cantidad se lleva a las ratas al río para ahogarlas. sin que nadie se plantee jamás que las ratas suelen ser unas excelentes nadadoras). El timo marcha viento en popa hasta que llegan a una pequeña población de Überwald.
Allí tanto Maurice como las ratas que lo acompañan tendrán que replantearse muchas cosas que daban por supuestas, resolver un enigma con la ayuda de la hija del alcalde (una niña tirando a insoportable que insiste en ver todo en términos de cuentos de hadas, cosa que molesta muchísimo a Maurice), y luchar contra un enemigo implacable que llevará la sempiterna guerra entre ratas y humanos a un nuevo nivel.

En el libro hay abundante muestras del humor más ácido de Pratchett: el libro sagrado de las ratas del Clan-que empiezan a establecer unas cuantas leyes sociales y pseudoreligiosas-no es más que una insulsa historia de animalitos de Beatrix Potter robada de una librería, por muy parlanchinas y mucha personalidad que tengan, las ratas de Clan siguen siendo ratas, y Pratchet se obliga a escribir sobre las partes más desagradables (para un humano) de la vida de esos roedores, pero lo hace con un humor espléndido y una delicadeza considerable. Aparte de disparar sus tiros hacia más de un objetivo: Pratchett nos dice que una cosa es defenderse, o mantener bajo control un plaga de animales que invaden nuestro espacio, y otra cosa es la crueldad exclusivamente humana con la que los seres humanos han tratado a otras especies (y pone como ejemplo las luchas entre perros y ratas en las que los humanos apuestan por el número de ratas que es capaz de matar un terrier). O plantear la honestidad de determinadas prácticas comerciales, como la de los Flautistas de verdad y sus aires intimidatorios, o comentarios rayanos en la crítica social usando como excusa este viejo cuento del Flautista de Hamelin.

 

  

29- Guardia nocturna

Serie de la Guardia - 6.

Night Watch es una novela de la Guardia de Ankh-Morpork... aunque la frase anterior no es del todo exacta. Realmente es una novela de Sam Vimes.
Justo en el día más importante de su vida, Sam Vimes está persiguiendo a un psicópata llamado Carcer que incluso ha matado a un agente de la Guardia. Y justo cuando ya le tiene atrapado, una loca cadena de acontecimientos les propulsa a ambos hacia el pasado, un lugar en el que Ankh-Morpork era más mortífera incluso que en la actualidad. Y justo cuando Vimes vislumbra una manera de volver a su época, descubre que Carcer ha estado haciendo de las suyas y ha matado al viejo sargento Keel, el hombre que le entrenó.
Y si alguien no enseña al joven Vimes todas las cosas que debe saber para poder convertirse en el hombre que es, no hay un futuro al que volver. Toca quedarse en el pasado. Y conocer a las versiones jóvenes de unos cuantos personajes, incluido Lord Vetinari. Y correr por las calles de la vieja ciudad. Y procurar que en la revolución que se avecina se derrame la menor cantidad de sangre posible...
Una novela oscura, divertida y con un ritmo trepidante.

 

  

30- Los hombrecillos libres

Título original: The Wee Free Men
Novela independiente.

Segunda novela infantil (para "jóvenes adultos", como dicen allá por el Reino Unido) de Terry Pratchett ambientada en el Mundodisco. Parece que le ha cogido el gustillo.
Tiffany Aching no es una niña normal. Tiene dos cualidades que la diferencian de los demás niños. Ve las cosas que tiene delante, sin dejarse engañar por cuentos. Piensa dos veces antes de actuar. Es bastante inteligente. Y es una bruja nata. (Bueno, sí, en realidad han acabado siendo cuatro cosas.) Por eso es de las primeras en enterarse que otro mundo está intentando ocupar el mismo lugar que el Mundodisco, enviando una avanzadilla de monstruos salidos de las pesadillas. Impedirlo no es trabajo para una niña.
Pero mientras una bruja ambulante se va a buscar a las dos brujas más poderosas del Disco para que arreglen la situación, las hadas secuestran al hermano pequeño de Tiffany. Ahora es algo personal. Y no hay nadie más para ayudarle con el asunto... a menos que tengas en cuenta a esa horda de hombres azules diminutos que se hacen llamar "Los Pequeños Hombres Libres". Pero no está claro si serán una ayuda, porque de momento no han hecho otra cosa que emborracharse e intentar robar ganado.
En esta novela, como en The Amazing Maurice, Terry continua poniendo patas arriba los convencionalismos de las novelas infantiles al uso. Recomendada.

    

31- Regimiento monstruoso

En Borogravia se libra una cruzada por la paz de la mejor de las maneras posibles: estando en guerra con todos los estados vecinos (porque, en un futuro, podrían ser una amenaza para la paz). Pero ésa no es la razón por la que Polly ha decidido alistarse. Su hermano ha desaparecido en combate, y la única manera de encontrarlo es entrar en un regimiento haciéndose pasar por un hombre.
La nueva recluta debe aprender a escupir, eructar, soltar tacos y andar con las piernas separadas. A medida que se acerca a primera línea de fuego, comprende que la diferencia entre héroes y traidores depende de en qué bando estás, y que el enemigo más peligroso siempre es la estupidez.
Regimiento monstruoso, una de las pocas novelas independientes de la serie del «Mundodisco», es una de las historias de guerra más pacifistas (y divertidas) que se hayan escrito.

    

32- Un sombrero lleno de cielo

Desde pequeña, Tiffany ya dominaba cantidad de trucos. Y es que ha heredado el talento de su abuela. Así, por ejemplo, es capaz de salir de su cuerpo, lo que le resulta muy útil si sólo tiene a mano un espejo pequeño y quiere comprobar si lleva la nuca bien peinada. Pero la magia tiene sus peligros y hay que
saber usarla. Cuando uno abandona el cuerpo, éste puede ser muy vulnerable.

De modo que la entusiasta Tiffany debe pasar una temporada con la señorita Level, una anciana hechicera con dos cuerpos, que instruye a las aprendizas de bruja en su casita de las montañas. Sin embargo, esta etapa de seria formación es mucho más aburrida de lo que imaginaba. Hace falta mucha disciplina –y mucho tedio– para dominar ese arte y merecer el ansiado sombrero.

Lo que Tiffany no sabe es que una banda de hombrecillos azulados, pendencieros y borrachines, está pendiente de ella. Si se le ocurriera salir de su cuerpo, podría introducirse en él alguien
menos educado, sin modales y del todo diabólico.

    

33- Cartas en el asunto

Hace ya décadas que la antaño eficiente oficina de correos de Ankh-Morpok cerró sus puertas. Millones de cartas se acumulan en sus estancias, cartas cuya única razón de ser (ser repartidas) les ha sido negada durante demasiado tiempo. Siempre se ha dicho que las palabras tienen poder y, en el Mundodisco, esa expresión hay que entenderla literalmente.

Lord Vetinari, Patricio (otra manera de decir “tirano”, vaya) de Ankh-Morpok necesita un hombre capaz de volver a poner en pie el servicio de correos, alguien que pueda hacer frente a la compañía de Clacs que ostenta el monopolio del intercambio de mensajes entre la gran ciudad y el resto del mundo. Pero no le vale cualquier persona, así que elige a Húmedo Von Mustachen, uno de los más habilidosos estafadores del Mundodisco. Si bien Von Mustachen no se siente demasiado atraído por el trabajo honrado, la alternativa (la horca) resulta menos atractiva. Finalmente, Húmedo descubrirá que se enfrenta a un estafador todavía mejor que él, y se dará cuenta de que realizar el trabajo que se le ha encomendado no se diferencia tanto del modo en el que se había estado ganando la vida hasta el momento.

En Cartas en el asunto (publicada originalmente en 2004), Pratchett arremete contra las megacorporaciones que asimilan de forma despiadada a pequeñas empresas buscando exprimirlas al máximo para obtener enormes beneficios de manera inmediata (aunque ello suponga que dichas empresas acaben “quemadas”). También realiza una romántica defensa del correo tradicional, de esas cartas que apenas escribimos ya, sumidos en la vorágine e inmediatez de Internet. Y, de paso, aprovecha para dejar caer alguna que otra referencia sobre el modo en que las sociedades “civilizadas” reaccionan frente a los “extranjeros” (simbolizados en la novela por los golems) que vienen a quitarle el trabajo al resto de los ciudadanos.

    

34- Dinero a mansalva

Se acaba de "liberar" -ejem- una importantísima vacante como director de la casa de la moneda de Ankh-Morpork y del banco más importante de la ciudad. ¿Y quién mejor para ocuparla que Húmedo von Mustachen, exdelincuente y gran artista de las estafas, de encanto legendario? Es una oferta que no puede rechazarse. Sobre todo cuando la hace el despiadado tirano de la metrópoli, lord Vetinari.

Menos mal que Húmedo necesitaba distraerse de su rutina de funcionario. Imposible aburrirse cuando se tiene que hacer cargo de la reforma de unas prácticas bancarias centenarias, por no hablar de los empleados viciados, un cajero jefe posiblemente vampírico y un presidente que hay que pasear cada día.

Menos mal que es un superviviente, porque su turbulento pasado está a punto de ser destapado y el Gremio de Asesinos no tardará en dar con él... Ah, y además un mago de trescientos años persigue a su novia.

Húmedo está haciendo enemigos por doquier, cuando lo que debería estar haciendo es? ¡dinero a mansalva!

    

35- La corona de hielo

Han pasado dos años desde los eventos de "Un sombrero lleno de cielo", y Tiffany Aching, con ahora 13 años de edad, está entrenando con la anciana bruja Eumenides Treason. Cuando acompaña a esta a en el Morris Oscuro (una forma de Morris dance del Mundodisco), ella se mete en la danza, desconociendo el significado de esta, y en este baile se encuentra cara a cara con el Forjainvierno (la personificación antropomórfica del invierno), quien la confunde con la Dama Verano (Lady Summer en el original, la personificación antropomórfica del verano) y se enamora de Tiffany a primera vista.

Ahora Tiffany debe enfrentarse a un nuevo reto, un chico. El Forjainvierno no es técnicamente un chico, pero comienza un cortejo como solo una criatura mitológica puede hacerlo (alterando la forma de los copos de nieve, o creando rosas de hielo cristalino). Esto se complica cuando Tiffany nota que posee algunos de los poderes de la Dama Verano, por ejemplo, las plantas crecen allí donde camina descalza, y recibe una Cornucopia (un cuerno de la abundancia) tal como la que tiene cada uno de los dioses.

El Forjainvierno, a medida que va avanzando con el cortejo, se pone más insistente, poniendo en riesgo a todo el disco, y Tiffany con la ayuda de Yaya Ceravieja, Tata Ogg, los Nac Mac Feegle y de su amigas del aquelarre, deben restablecer el orden, ya que el Forjainvierno, en su insistencia de permanecer cerca de la joven bruja, no deja llegar a la primavera.

    

La ciencia en Mundodisco

(Libro relacionado. No forma parte de la saga)

Escrito por Ian Stewart y Jack Cohen.

En el Edificio de Magia de Altas Energías de la Universidad Invisible los magos del Mundodisco (con la inestimable ayuda de HEX) crean Mundobola: un pequeño universo, al menos desde fuera, en el que la magia no funciona y la materia tiene una extraña tendencia a formar bolas y girar sobre sí misma. En Mundobola todo es curvo y extraño y los magos, entre ellos el Archicanciller Ridcully, Ponder Stibbons y el voluntario Rincewind) no están dispuestos a dejar las cosas seguir su curso natural.

Este libro es a la vez una excelente guía de la ignorancia humana en cosmología y biología de nuestro universo y una divertida muestra del funcionamiento de la magia del Mundodisco. Cada capítulo sobre la creación y desarrollo de Mundobola en la Universidad Invisible se corresponde con otro que explica, entre otras cosas, algunas verdades y mentiras sobre la ansiada Teoría del Todo y el origen y evolución de la vida.

También explica porqué es físicamente imposible que los canguros existan y porqué gracias a la biología van por el `outback` dando saltos, y qué puede ocurrir si te da por experimentar el Gato de Schrödinger. Para los apasionados del Mundodisco y para los amantes de la estrellas y del mundo en el que viven este libro no tiene desperdicio.